Propuestas Académicas para el ciclo 2021
Se parte de la Gran Comunidad Latinoamericana de Profesionales en la Pericia Automotriz
Se parte de la Gran Comunidad Latinoamericana de Profesionales en la Pericia Automotriz
Después de 3 días de ardua capacitación, con la asistencia de 559 participantes, la mayor convocatoria de un seminario en la materia del ciclo 2020. Los estimados y eximios Disertantes, nos permitieron publicar sus ponencias. Gracias por hacer de nuestra comunidad, un servicio con principios y valores, que enaltecen la profesión del perito automotriz. Gracias…
El próximo 07 de septiembre 2020 CIDePA México ofrece tres titulaciones en la materia – Perito en Identificación Vehícular – Perito en Revenido Químico – Analista en Pericia Automotriz; con el Plan Integral de Capacitación Profesional (PIcaPro), y la descentralización de la etapa presencial en la ciudad de Cuernavaca estado de Morelos. La Comunidad Latinoamericana…
Si bien la circular DTR y R n° 3/20, reza textualmente en su último párrafo, “cabe recordar también que en ninguna instancia resultó ni resulta válida, a los efectos de dar cumplimiento con el recaudo indicado, la presentación de un informe técnico o certificación de seguridad efectuado por un ingeniero mecánico”. El planteo lógico seria.…
Después de más de 30 años de estar implementado el control mundial de las sustancias químicas a través de la convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, se observa un orden mundial frente a la problemática y una dinámica que no para de presentar diversos matices…
El próximo Sábado 28 del corriente a partir de las 21:30 hs, se dará comienzo al Seminario Binacional de Identificación Automotriz y Revenido Electroquímico. Las ponencias estarán a cargo del Lic. Nestor Pozzi Secretario de Ciencia y Tecnologia CIDePA, Director Ad Honoren del Laboratorio N-Tes Regeant (Argentina), abordando temas de Revenido Químico – Gelificación de…
Si bien en el mundo pericial dedicado al automotor, las pericias de revenidos son un factor de aprendizaje empírico todavía en el siglo XXI; esto no estaría mal si la ciencia jurídica no hubiese avanzado a pasos agigantados en la toma de decisiones que a diario sentencian los jueces en base a ellas (Dictámenes). La genética, por…
La transformación de un vehículo propulsado por un motor de gasolina a otro que utilice el GLP (Gas Licuado del Petróleo) no es complicada, ademas, se hace de tal forma (sistema dual), para que el vehículo mantenga todos los elementos necesarios para seguir funcionando “también” con gasolina y que el conductor con tan solo accionar…
ISO (Organización Internacional de Normalización) es la federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho…
“La suma de todas las descalificaciones te hacen algo interesante”. Generan un movimiento donde caben los crédulos, incrédulos y agnósticos. Por Fabricio Abasto* Un reflexión que me ha desvelado tratando de deshilachar el concepto: Si en la China de Mao era concebible entenderla como garante del Foro de Davos, o como parte del BRICS; y a…
Entre dimes y diretes, sobre la asignación de la nueva chapa patente para “Trailers”, que enfoca la normativa desde un aspecto jurídico muy importante, soslayando el aspecto ingenieril. *Por Fabricio Abasto La DN 1.136 ha promiscuido la utilización de la chapa patente 101 que reza textualmente: “Que a través de dichas normas se establecieron las…
VISTO la Ley N° 24.449 y sus modificatorias, su Decreto reglamentario Nº 779 del 20 de noviembre de 1995 y sus modificatorios, la Resolución N° RESOL-2018-928-APN-MJ del 19 de octubre de 2018 del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, las Disposiciones Nros. 1136 del 11 de diciembre de 1996 y DI- 2018-125-APN-DNRNPACP#MJ del 16 de…
Trabajo de investigación realizado por el equipo de la Dirección de CIDePA Ecuador, donde se visualiza las modalidades de alteraciones en las series de identificación vehicular, los procedimientos de revenido químico para lo obtención del revelado de las improntas erradicadas. Curso de formación de Analistas en Pericia Automotriz Click Aquí CONTACTO: Ab. Téc . Luis…
Desde la implementación del sistema registral automotor, y delegandole la “responsabilidad” en materia de verificación física a los comerciantes habitualistas para las inscripciones iniciales, a nosotros los peritos en menor medida, e innecesariamente los usuarios sufren las consecuencias de las impericias. Por Fabricio Abasto* Sabido es que Scania por política global en sus certificados de…
La identificación física del automotor a lo largo de los años se ha sesgado a observar solamente los dígitos del chasis, ,motor y dominio (Chapa Patente); en algunos casos los códigos de seguridad conforme a lo normado; sin llegar a establecer con éxito la pertenencia y/o procedencia del automotor ante las erradicaciones de estos. Sin…